- ¿Se cae el pelo trasplantado? - La caída del pelo a partir de la 3ª – 4ª semana se produce por la caída del pelo trasplantado con lo cual, aproximadamente al 2º mes después del trasplante el paciente se va a ver de forma similar a como estaba antes del trasplante. A partir de este momento, las unidades foliculares trasplantadas empiezan a producir nuevo cabello. 
- ¿Duele un injerto? - Utilizamos anestesia local, por lo que la sensibilidad es mínima. 
- ¿La zona donante queda dañada? - No, porque se hace por microcirugía y no deja cicatrices ni señales. 
- ¿La unidad folicular que se quita vuelve a crecer? - Una vez se extrae la unidad folicular el pelo no crecerá en ese mismo lugar, sino en el lugar en el que se implante. -   
- ¿Es necesario hacer algún examen previo a la intervención? - Sí, será necesaria la evaluación previa de nuestros médicos para valorar la situación capilar de forma personalizada. -   -   
- ¿Cúal es la mejor fecha para realizar un trasplante? - Cuando el paciente tenga los cuatro días siguientes a la intervención libres para seguir los cuidados de recuperación. 
- ¿Cúal es la duración de la intervención? - Nosotros hemos optimizado la duración del microtrasplante de unidades foliculares a 6 horas, siendo esta duración aproximada en función de las características y necesidades del paciente. 
- ¿La intervención se realiza completamente en la clínica capilar Insparya? - Sí, nuestra clínica está totalmente preparada para realizar las intervenciones. -   
- ¿Cuántos días voy a estar de baja? - Es una intervención mínimamente invasiva, con lo cual no les va a imposibilitar para su vida normal. Siempre se aconseja que estén los 4 primeros días de baja para la buena implantación de los folículos pilosos. 
- ¿Cómo puedo dormir los días después si no puedo apoyar la zona receptora? - Deberá descansar en un posición de unos 45º sin que la zona receptora se roce con nada. -   -   
- ¿Tengo que ir rasurado o me rasuran en clínica? - Lo hará nuestro equipo de enfermeras. -   
- ¿Es necesario rasurarse entero? - En caso de no necesitar extraer e implantar muchas unidades foliculares no será necesario. -   
- ¿Cuándo se caen las costras? - Las costras se terminan de caer a  los 7-10 días del trasplante. -   
- ¿Cuándo se baja la hinchazón de la anestesia en la cara? - Puede durar hasta 7 días después de la intervención, es un efecto secundario normal que no pone en peligro el pelo trasplantado. -   -   
- ¿Puede alguien donarme pelo? - No. El trasplante debe hacerse con el propio pelo para evitar que el cuerpo lo rechace. -   
- ¿Puedo hacerme un trasplante con el pelo de otras zonas del cuerpo? - No se aconseja por un tema estético, ya que el pelo del cuerpo es diferente al del cuero cabelludo, barba o cejas. -   
- ¿A qué edad se puede hacer un injerto capilar? - No hay una edad específica para hacerse un injerto capilar, la horquilla va desde los 18 hasta los 80 años. -   -   
- Si se coge un cabello canoso, ¿me va a salir con cana? - Lo más probable es que un cabello canoso lo siga siendo, peor puede que nazca con color. -   
- ¿Cuándo podré tomar el sol? - Con protección solar a partir de los 15 días. Y sin ella cuando el pelo haya crecido lo suficiente para que cubra el cuero cabelludo. 
- ¿Cuándo puedo volver a hacer deporte? - No deberá hacer ejercicio que supongan esfuerzo los 15 días siguientes a la intervención. -   
- ¿Cuándo podré ponerme un casco/gorra? - A partir de los 8 días postrasplante, pero con precaución, y de forma libre a partir del primer mes. -   -   
- ¿Me puedo bañar en piscinas/mar después de un trasplante capilar? - Deberán pasar 7 días postrasplante para bañarte en el mar y 15 días en la piscina. -   -   
- ¿El tinte daña el cabello injertado? - No si se utilizan productos de calidad y sin demasiados químicos. Si utilizas productos de baja calidad pueden  dañar tanto el pelo injertado como el nativo. Como recomendación no aplicar productos a tu pelo hasta que pase un mes tras la operación. -   -   -   
- ¿Es necesario tomar algún tipo de fármaco de por vida para mantener el pelo trasplantado? - No, porque es un pelo genéticamente predispuesto a no caerse. -   
- ¿Cuándo se apreciarán resultados? - A los 6 meses se pueden ver resultados, aunque el resultado final empezará a manifestarse a los 12 meses. -   
- Dentro de unos años ¿cómo va a ser mi aspecto? - Se tendrá un aspecto prácticamente definitivo al año y medio del trasplante, por lo tanto, después de varios años el trasplante estará totalmente asentado. -   -   
- ¿Hay que hacer un tratamiento antes del trasplante para preparar el cuero cabelludo? - No, no es necesario realizar un tratamiento para prepararse. Aunque son un magnífico complemento postoperatorio. -   
- ¿Qué hacer para conservar el pelo nativo? - Se utilizan tratamientos capilares como: mesoterapia capilar, PRP o Minoxidil entre otros. -   -   
- ¿Son los tratamientos capilares mejor opción que los medicamentos como la finasterida? - Sí, ya que aunque ambos ofrecen beneficios, los tratamientos carecen de efectos secundarios negativos. -   -   
- ¿Es necesario realizar tratamientos para que el cabello trasplantado no se caiga de nuevo? - No es obligatorio, pero si se realizan los tratamientos de forma complementaria al trasplante, se podrán obtener resultados de forma más rápida y lograr al mismo tiempo la mejoría del cabello nativo (si lo sigue teniendo). -   -   
- ¿El pelo injertado se puede secar con secador? - Sí, pero no debes hacerlo hasta que haya pasado un mes tras la operación. Es cabello tuyo y lo puedes secar igual que el no trasplantado. Siempre mejor manteniendo 15cm de distancia y con aire frío o tibio. -   -   
- ¿Qué garantías damos al paciente del trasplante? - Nosotros siempre reflejamos el número de unidades foliculares que vamos a implantar por escrito, manualmente se realiza un contaje de las unidades foliculares y la mayor garantía es el seguimiento posterior del trasplante para ver que el crecimiento del nuevo cabello es el adecuado.