
Consejos para acabar con la caída del pelo durante el postparto
La alopecia posparto es una pérdida de cabello temporal que suele aparecer pasados 2-3 meses del parto. La lactancia, tanto si se da el pecho como si no, no influye en esta caída, en contra de lo que se suele pensar. De hecho, la pérdida está provocada sobre todo por cuestiones hormonales propias de esta fase, como es la disminución de los estrógenos, además de la bajada del hierro y el estrés que puede generar en la mujer la nueva situación.

¿Por qué se pierde cabello en el postparto?
Durante el embarazo la caída natural del cabello, que forma parte de su regeneración, se pausa a causa de la cantidad de progesterona que se genera. Es más, seguramente notes el pelo fuerte, brillante y saludable mientras estás embarazada.
Ya en el postparto se retoma el ritmo de caída, puesto que el nivel de progesterona disminuye de forma muy relevante. Así, se produce de un modo brusco y difuso, que no se corresponde con el crecimiento de nuevos cabellos. Lo que sucede es que el pelo que se había detenido en la fase anágena pasa rápidamente a la telógena, produciéndose lo que denominamos efluvio telógeno. De ahí que se note una pérdida del cabello en grandes cantidades que puede alarmarnos, puesto que puede suponer hasta el triple de la caída normal.
Pero no hay razón para preocuparse; es algo que forma parte del proceso fisiológico natural del embarazado y el puerperio. Pasados unos meses (entre 4 y 6) la situación se volverá a equilibrar, por lo que no es una alopecia definitiva.

¿Qué puedo hacer para frenar la caída de pelo en el postparto?
Si quieres mitigar los efectos de este proceso, es sin duda muy importante cuidar la higiene diaria del cabello. Utilizar champús adecuados y evitar secadores, planchas y peinados agresivos es una medida sencilla de aplicar. Para ello, elige productos para lavar tu cabello que lo nutran y revitalicen, como el champú anticaída Prevent-Ha de Insparya o el champú nutritivo Nutri Plus de Insparya
Además, es muy recomendable cuidar la alimentación: vitaminas del grupo B, omega 3 y minerales como el zinc, el hierro, el calcio y el yodo serán tus aliados. En este sentido, hay que vigilar las dietas para perder peso tras el embarazo, puesto que pueden desembocar en déficits nutricionales. Consulta con un especialista para que te aconseje cómo debe ser una alimentación equilibrada que además te permita recuperar tu figura. En esta línea, puede ser necesario ingerir suplementos vitamínicos o de hierro.
A todo esto puedes añadir tratamientos capilares para fortalecer el cabello y aportar los nutrientes que necesita. Por ejemplo, la mesoterapia capilar (MesoHair), el Plasma Rico en Plaquetas (PRP) o el láser de baja frecuencia (Low Laser Therapy), que además puedes aplicarte en casa. Todos estos son tratamientos rápidos e indoloros, aconsejados para la fase del postparto y que se pueden combinar entre sí para lograr una mayor eficacia. La mesoterapia, la aconsejamos empezar después de terminar el período de lactancia, pero los restantes tratamientos los puedes empezar de inmediato.Si has empezado a notar caída del cabello tras el parto, acude a nuestra consulta dermatológica capilar. Estudiaremos tu caso para ofrecerte la solución más adecuada y que recuperes cuanto antes una melena saludable.